La ultima obra de Matt Groening ha causado tanta polémica como espectación había por la misma.
Haya gustado mas o menos es imposible negar que la obra tiene unos puntos muy sólidos en los cuales se puede apoyar por varias temporadas, sin embargo tampoco está exenta de fallos que si pueden acabar afectando a la obra si esta no los rectifica en su momento.
Si la pregunta fuera ¿te ha gustado Desencanto? la respuesta sería un si rotundo, sus personajes no son la gran cosa, de hecho mas de una vez estaba seguro de reconocer en los protagonistas a personajes de obras anteriores de Groening, sin embargo sus interacciones son divertidas, y el humor, al ser tan amplio y no limitarse a un solo tipo hace que cada interacción sea diferente, a veces soltaras un "je" otras sonreirás y otras te saldrá una carcajada.
Uno de los elementos que más me han gustado es como, a pesar de estar formada por capítulos autoconclusivos la serie mantiene la coherencia de los principales acontecimientos a lo largo de la misma, por ejemplo, en el capítulo 6 Bean se gana el respeto de su padre, y si bien esto no se vuelve a mencionar si podemos notar un cambio en el trato del Rey hacia Bean, esto hace que los eventos en la serie no se sientan como una pérdida de tiempo.
Ahora, ¿es Desencanto una serie sin fallos?
Por supuesto que no, si bien estos dudo que puedan a alguien fastidiarle la experiencia si que creo que se han desperdiciado varias subtramas, tenemos por ejemplo la inexistencia de consecuencias para Bean, así en el mismo episodio 6 Bean comete acciones con terribles consecuencias para su reino, pero no importan, al final del capítulo todos tan contentos y ya, algo que podría servir tanto para fines cómicos como para desarrollar en otro plano a Bean es descartado como si nada.
Por supuesto que no, si bien estos dudo que puedan a alguien fastidiarle la experiencia si que creo que se han desperdiciado varias subtramas, tenemos por ejemplo la inexistencia de consecuencias para Bean, así en el mismo episodio 6 Bean comete acciones con terribles consecuencias para su reino, pero no importan, al final del capítulo todos tan contentos y ya, algo que podría servir tanto para fines cómicos como para desarrollar en otro plano a Bean es descartado como si nada.
Otro problema importante es el ritmo, si bien en si la serie es amena hay momentos donde su narrativa dinámica se pierde y cuesta seguir el capítulo, no por que sea complicado seguirlo, sino por que resulta hasta aburrido seguirlo.
Antes del final me gustaría comentar los últimos dos episodios de la.primera temporada, así que si aún no los has visto.y tienes intención ALERTA MÁXIMA DE SPOILER salta al final.
En el último capítulo Elfo, uno de los personajes principales, muere. Bean decide salvar a su madre antes que a Elfo y la despetrifica con una gota de sangre de elfo verdadero.
En este punto la serie estaba en un punto muy interesante, no sólo se atrevió a matar a uno de los personajes principales (cosa que muy pocas se atreven) también la presencia de la madre de Bean parecía prever una nueva etapa para la serie.
Sin embargo acto seguido resulta que la madre de Bean intento matar al Rey, pero falló y por eso quedo petrificada y ahora Bean es una especie de elegida con poderes los cuales no nos son revelados en pos de esperar a la segunda temporada..... guau.
En este punto la serie estaba en un punto muy interesante, no sólo se atrevió a matar a uno de los personajes principales (cosa que muy pocas se atreven) también la presencia de la madre de Bean parecía prever una nueva etapa para la serie.
Sin embargo acto seguido resulta que la madre de Bean intento matar al Rey, pero falló y por eso quedo petrificada y ahora Bean es una especie de elegida con poderes los cuales no nos son revelados en pos de esperar a la segunda temporada..... guau.
El hecho de recurrir a un giro de trama así me deja la impresión que los creadores no estaban muy seguros de conseguir cierto nivel de audiencia para la segunda temporada, y el hecho de convertir a Bean en un Kamui al cual no le explican nada de su poder ni por que es especial..... me parece un insulto al personaje.
FIN DE SPOILER MÁXIMO
Para finalizar, ¿merece la pena ver Desencanto?.
Si, desde luego no es una serie compleja o que pretenda inculcar algún mensaje importante a la audiencia además de los evidentes, sin embargo es una de esas series que más disfrutas cuando vuelves a casa después de un día de trabajo o de universidad en el metro, cuando sólo necesitas desconectar y reírte de la primera chorrada que veas, en ese sentido Desencanto me recuerda a otra serie de Netflix The disasterous life of Saiki Kusuo que bien podría recomendarse igual que Desencanto.
Pues sin nada más que añadir nos vemos en otra reseña, chaup

Comentarios
Publicar un comentario