Publicado desde 1991 hasta 1997 en la revista Monthly Shonen GanGan
Han pasado muchos años desde que Loran y Karmen, los herederos del héroe legendario Roto, triunfaron sobre las fuerzas del mal. Llevando consigo un fragmento del mítico emblema de su abuelo, los dos hermanos han fundado su propio reino: el de Loran al norte y el de Karmen al sur. Pero después de cien años de paz y prosperidad, el mundo se ve amenazado de nuevo ...
Han pasado muchos años desde que Loran y Karmen, los herederos del héroe legendario Roto, triunfaron sobre las fuerzas del mal. Llevando consigo un fragmento del mítico emblema de su abuelo, los dos hermanos han fundado su propio reino: el de Loran al norte y el de Karmen al sur. Pero después de cien años de paz y prosperidad, el mundo se ve amenazado de nuevo ...
Planeta, lo has vuelto a hacer, ya empezamos a sobreexplotar una franquicia como si no hubiese un mañana.
En fin, vamos a hablar de Emblem of Roto, uno de los mangas más importantes de DQ junto a Las aventuras de Fly.
Este primer tomo es bastante curioso, su trama es bastante normalita, por no decir simple, pero el acabado es bastante bueno.
En fin, vamos a hablar de Emblem of Roto, uno de los mangas más importantes de DQ junto a Las aventuras de Fly.
Este primer tomo es bastante curioso, su trama es bastante normalita, por no decir simple, pero el acabado es bastante bueno.
Nada más empezar nos sitúan en el Reino de Karmen, nos cuentan las historia del nacimiento de Arus, y después vemos su infancia y entrenamiento.
Como digo es muy previsible como va a avanzar la trama (no en vano es un manga del 91) pero esto no evita que sea disfrutable.
Como digo es muy previsible como va a avanzar la trama (no en vano es un manga del 91) pero esto no evita que sea disfrutable.
La comedia es funcional, acertada en los momentos mas relajados y en los mas serios no distrae del foco de atención que es la historia.
La narrativa en ningún momento se hace pesada o forzada (aunque habra que esperar a ver como se desarrolla en los sucesivos tomos). Los momentos dramáticos ayudan a mover la historia y, en algunos casos, ayudan a que los personajes evolucionen, haciendolos más atractivos a ojos del lector y mas complejos (todo lo ocurrido en el bosque de la verdad por ejemplo).
La narrativa en ningún momento se hace pesada o forzada (aunque habra que esperar a ver como se desarrolla en los sucesivos tomos). Los momentos dramáticos ayudan a mover la historia y, en algunos casos, ayudan a que los personajes evolucionen, haciendolos más atractivos a ojos del lector y mas complejos (todo lo ocurrido en el bosque de la verdad por ejemplo).
Pero si tuviese que enfatizar algo en especial sería, sin duda, la construcción de su mundo, desde el primer momento nos introducen en un mundo medieval basado en la magia y monstruos, nadie se para a explicarnos de que va el mundo ni de donde salen dichos seres, en su lugar el inicio es una leyenda basada en los primeros tres juegos de Dragon Quest. Esto hace que el ritmo no sufra de parones o bajones del mismo en lo que respecta a la presentación de su realidad, el mundo es el que es, estuvo allí antes de empezar a leer el manga y seguirá después de haberlo terminado.
El dibujo se parece un poco al de Toriyama (y, aparentemente, si es del tito Tori ya es sobresaliente sea lo que sea), es agradable y estilizado, destacan para mi el diseño tan bien implementado de los monstruos, en perfecta armonía con el dibujo del autor, esto se agradece ya que en otros manga basados en videojuegos o novelas los monstruos no encajan en la obra y fallan al intentar presentarse como una amenaza.
Para terminar, ¿merece la pena comprar DQ Emblem of Roto? Si te gusta el género de la fantasía medieval no lo dudes, es una apuesta,a priori, segura.
Si no es tu caso no podría asegurarte que vayas a disfrutar de la historia, así que la decisión está en si para ti la historia justifica los 16€ de la edición de Planeta.
No hace falta haber jugado a ningún DQ para leer y entender el manga, os lo dice alguien que ha tenido su primer acercamiento a la franquicia con este manga.
Nos vemos en la próxima entrada.




Comentarios
Publicar un comentario