Día de licencias del Japan weekend, algo que no me acaba de convencer, sin embargo siempre se agradece que las editoriales estén dispuestas a tener más difusión por todo el territorio nacional.
En este caso habemus licencias de Ivrea y Norma, de Selecta se ha filtrado que tenían Darling in the Frankxx, pero eso ni me va ni me viene. Empecemos.
Ivrea: Ivrea ha sido la primera y nos ha mostrado dos licencias, si bien a mi me ganaron en Agosto con Shin Mazinger Z, espero que se guarden licencias más interesantes.
Love Hina: Edición Kanzenban de uno de los clásicos de los 90, tengo la edicion de Glénat y hace años la tengo muerta de risa parada en el tomo 3, las comedias romanticas no me gustan en lo absoluto, ni el subgenero de harem, asi que me ahorrare los 14 euretes por tomo.
Niibiru Musika: Una historia de como dos antiguos amigos se reencuentran, pues eso un yaoi más, paso.
Han hablado de varias cosas como Citrus o Boku x inu, pero destaco la situación actual de Gunnm last order (licencia que aún conserva según ellos Planeta), Ivrea siempre se lava las manos con estos temas, recuerdo que una vez les pregunté sobre la posibilidad de reeditar Flame of Recca, y la editorial me respondió que Planeta seguían teniendo los derechos.... de un manga editado en el 98.... no hace falta dar tantos rodeos para decir un "no estamos interesados", por eso creo que con este tema no hay que darles demasiada credibilidad.
Norma Editorial: Norma suele lanzar toda su batería de licencias en el salón, este movimiento me parece raro pero lo aplaudo. Sólo espero que el resto de licencias del salón no sean spin-off de mangas actuales, mangas derivados de videojuegos o continuaciones de obras actuales.
Tensei Shitara Slime Datta Ken: Un isekai algo curioso en el cual el protagonista, tras morir, se reencarna en un slime, creo que le daré una oportunidad a los primeros capítulos y si cuaja genial, pero no se por que no me llama nada.
Esos ojos fríos que bien podrían estar mirando un cadáver o arder el mundo....
Watashitachi niwa Kane ga Aru: La descripción del manga lo dice todo, una chica que no sabe que hacer cuando su amigo se le declara.
7 tomos de premisa más básica que un zapato. Que no cuenten con mi compra.
7 tomos de premisa más básica que un zapato. Que no cuenten con mi compra.
Kimetsu no Yaiba: El último éxito reciente de la Jump que quedaba, si soy sincero este manga lo veía con Planeta o Panini, pero bueno, es una buena noticia que lo saque Norma.
Sólo leí unos 10 capítulos y lo dejé por entrar en periodo de prácticas, pero esta historia tiene potencial, si bien la sombra de Neverland es muy larga y en más de una ocasión me he sorprendido (erróneamente) comparándolos, ambos tienen un estilo y una dinámica únicos.
Sólo puedo decir que me alegra enormemente está licencia y espero que tenga buen recibimiento, desde aquí os animo a haceros con ella, no os arrepentiréis.
Sólo leí unos 10 capítulos y lo dejé por entrar en periodo de prácticas, pero esta historia tiene potencial, si bien la sombra de Neverland es muy larga y en más de una ocasión me he sorprendido (erróneamente) comparándolos, ambos tienen un estilo y una dinámica únicos.
Sólo puedo decir que me alegra enormemente está licencia y espero que tenga buen recibimiento, desde aquí os animo a haceros con ella, no os arrepentiréis.
Ooso: Para finalizar Ooso anunció una única licencia.
Honeeeeeeeeeeey Flaaaaaaaaaaaaaaaaaash
Cutie Honey: Una de las obras más adaptadas de Nagai y una de mis preferidas, tengo la edición de Seven Seas en tapa dura (misma que sacará Ooso pero en pequeño y en 2 tomos), pero creo que es importante apoyar a las editoriales más pequeñas y seguramente compre los dos tomos que tendrá está edición de Ooso.
En cuanto a la historia poco se puede decir, un manga clasico de los 70, el cual trata sobre Honey Kisaragi y su lucha contra Panther Claw por matar a su padre. Un imprescindible en la librería de cualquier aficionado, esperemos que Ooso cumpla con la.calidad de la edición
En cuanto a la historia poco se puede decir, un manga clasico de los 70, el cual trata sobre Honey Kisaragi y su lucha contra Panther Claw por matar a su padre. Un imprescindible en la librería de cualquier aficionado, esperemos que Ooso cumpla con la.calidad de la edición
Milky way: El martes anunció Milky varias licencias, un poco meh, de hecho estoy seguro que quitando los dragones, las otras las habrían traído Ivrea o Tomodomo.
Drifting Dragons: ¿Que pasa si juntamos en un mismo manga elementos de Nausica, Toriko y Food Wars? Pues sale esto, una historia sobre un mundo donde viven dragones y humanos y un grupo de mataos estos se encarga de cazarlos y venderlos además de preparar comidas increíbles con su carne.
Este manga es precioso, su dibujo es muy parecido al de Nausicaa y precisamente eso fue lo que me animo a leerlo. Pero el argumento y los personajes me echaron para atrás.
En 5 capítulos nos presenta un mundo genial y un dibujo precioso, pero de nada sirve si todo gira en torno al prota y su obsesión con comer dragón.
Como digo 5 capítulos por scans me han hecho dejarla, una pena y un gran potencial desperdiciado.
Astra lost in the space: Un manga con un toque parecido al de ¿Quién es el 11 pasajero? Pero sin intrusos y en vez de entrar por propia voluntad los protagonistas son transportados a mitad del universo y se meten en una nave que pasaba por ahi. Es un manga curioso, del autor se Sket dance.
Tiene un humor un poco absurdo y los personajes no tienen demasiada carisma, pero la historia parece entretenida y son sólo 5 tomos, seguramente acabe cayendo.
Kimi wa natsu no naka: Pues otro yaoi de tomo único, muy bonito y personal y lo que quieran, pero si sólo va de romance y no aporta nada más me interesa tanto como el Shojo de Norma, cero.
¿Qué os han parecido las nuevas licencias? ¿os llama alguna? Yo por mi parte me despido hasta la nueva entrada. Chaup.









Comentarios
Publicar un comentario