Shin Mazinger Zero (Primeras Impresiones)

                                   Publicado entre 2009 y 2012 en la revista Champion Red.

A estas alturas Mazinger Z no necesita presentación, todos en mayor o menor medida conocemos la historia de Koji Kabuto y su lucha encarnizada contra el doctor Infierno, sin embargo ¿que pasaría si Koji no hubiese pilotado al Mazinger y no hubiese salvado el mundo?.

Esa es, a muy grandes rasgos, la premisa inicial que Shin Mazinger Zero presenta, una reimaginacion del manga clásico adaptada a los tiempos modernos.

Este primer tomo se queda muy corto a la hora de poder generar una opinión del mismo, podríamos decir ,incluso, que es un tomo autoconclusivo que dedica unas pocas paginas del final al inicio de la trama propiamente dicha, lo cual es bastante original teniendo en cuenta la estructura narrativa estándar que ha seguido la saga desde su creación.

Así pues, hablemos de la primera parte de este tomo, está primera historia empieza de forma similar al manga original, Koji y Sayaka mantienen una relación, ataca el ejército de bestias mecánicas y Koji es llamado por Juzo al Instituto de investigaciones fotoatomicas, allí descubrirá su destino y usará a Mazinger por primera vez.


Creo que está primera historia generará diferentes sensaciones dependiendo del lector, personalmente, habiendo consumido el material original, este tomo te rompe los esquemas y te presenta versiones diferentes de los personajes, en una reimaginación casi enfermiza del Mazinger original, dejando muchos interrogantes y un sentimiento bastante curioso, pues es la misma historia del niño que sube a un robot para salvar al mundo, pero de manera más oscura y traumática.

¿Que decir del Mazinger de este primer tomo? Salvaje, es la faceta mas oscura y siniestra del personaje, dándole mas profundidad que al resto de sus contrapartes (y dar mucho juego para teorizar o enfrentarle a Mazinkaiser), supongo que esa era la intención de los creadores (los mismo que Akumetsu por cierto), ofrecer la versión mas cruda posible del super robot.

Si tuviese que señalar algún punto negativo sería la escena practicamente porno de Sayaka (lo cual da pie a mas teorías sobre Juzo) y el final tan abrupto de este primer "escenario"antes del Hurricane Dust. Espero que en algún momento lo retomen y lo exploten un poco mas a fondo a pesar de que parece estar cerrado.

El dibujo esta bien, le da a la obra un toque mas serio y crudo que el de Nagai. La edición por su parte es estandar de Ivrea, de regalo quitando la sobrecubierta hay hilos de pegamento geniales para jugar.

Resumiendo, hay ciertos puntos que espero que se terminen de concretar en los futuros tomos (como los deja vu de Koji con el Koji del manga original o el enfrentamiento que vemos al principio del tomo), pero en general me ha dejado con un buen sabor de boca y espero con muchas ganas el resto de los tomos.

Para terminar, ¿merece la pena comprar Shin Mazinger Zero? Desde luego, creo que podemos estar ante uno de los mejores mangas de super robots, no es necesario saber nada de la franquicia para poder disfrutarlo y supone una buena entrada a la misma.

Sin mas, nos vemos en la próxima entrada.




Comentarios