No pensaba cerrar 2018 con esta entrada, de hecho pensaba hacer una lista cutre en Twitter y olvidarme del asunto, sin embargo creo que en una entrada puedo hablar mas en profundidad de estos títulos.
Cabe destacar que, aunque en el titulo pone top, no están ordenados de mejor a peor, también incluiré manga que no se ha publicado en 2018 pero yo si he leído este año.
Mención especial a My brother Husband, Kakegurui, La espada del inmortal y Neverland que, a pesar de tenerlo todo para aparecer en esta entrada ciertos factores como haberlos empezado tarde, haber salido muy pocos tomos este año o haberlos empezado en años anteriores no los califican para aparecer como lecturas per se, pero eso no quita que sean, cada una a su modo, buenas obras.
Por ultimo dejare las reseñas que hice de algunas de las obras aquí presentes por si os interesa conocer lo que pienso de estas obras o si simplemente queréis leer una opinión de las mismas.
Por ultimo dejare las reseñas que hice de algunas de las obras aquí presentes por si os interesa conocer lo que pienso de estas obras o si simplemente queréis leer una opinión de las mismas.
Emblem of roto: Este es un muy buen ejemplo de como un manga del cual no esperaba absolutamente nada acaba sorprendiendo por la solida construcción de su mundo y por su argumento que, sin ser innovador, es entretenido y disfrutable.
Emblem of Roto no pasará de ser un manga basado en una conocida saga de videojuegos, pero se toma la molestia de contarnos una historia original que se toma en serio a si misma y con una personalidad única. No una burda adaptación de la pantalla al papel (¿verdad Reinos Oníricos?).
Sin duda uno de los mejores títulos de aventuras que se han publicado este año.
Sin duda uno de los mejores títulos de aventuras que se han publicado este año.
Atelier: Compré este manga por el artbook promocional del primer tomo, sabiendo que, en el peor de los casos, podría recuperar fácilmente la inversión por ser la primera edición.
Pero lo que yo prejuzgue como un manga simple de chicas mágicas acabó siendo uno de los títulos del año.
Pero lo que yo prejuzgue como un manga simple de chicas mágicas acabó siendo uno de los títulos del año.
La historia de Coco aprendiendo sobre la magia y las subtramas que nos dejan mas preguntas que respuestas, su mundo bien estructurado y orgánico y el dibujo de la autora, simplemente perfecto.
Atelier ha sido una de las sorpresas del año, esperemos que mantenga el nivel con el paso de los tomos.
Atelier ha sido una de las sorpresas del año, esperemos que mantenga el nivel con el paso de los tomos.
Beastars: En cuanto anunciaron los chicos de Milky esta obra solo pensé que esta era "la siguiente pijada de Milky way", pero solo fueron necesarios 10 capítulos por scans para lanzarme a comprar este manga.
Beastars es rara, o mejor dicho, atípica, un instituto formado por animales antropomórficos y una historia que trata no solo de como los alumnos maduran, sino también de como interaccionan con el mundo que les rodea y quienes les rodean.
Se que me repito, pero el mundo de Beastars esta muy logrado, la autora no se recrea en un mundo idílico, los hervíboros temen a los carnívoros y los carnívoros buscan otras vías para comer carne.
Se que no es una obra para todos, pero creo que merece la pena darle una oportunidad a los tres primeros tomos, aunque sea por scans.
La balada del viento y los arboles: No iba a faltar un clásico en mi lista. La balada es uno de esos mangas que empiezan regular y, por la solidez de sus personajes, sus interacciones y su desarrollo acaban enganchando como pocos manga de temática escolar pueden hacer.
Estoy muy contento de haber empezado este manga, no solo por su valor intrínseco en la historia del manga, también por haber podido descubrir a una autora tan interesante como es Tanemura, es genial ver que los buenos clásicos se mantienen frescos pasen los años que pasen.
Trigun Maximun: No pierdo oportunidad de colar a Trigun en cualquier sitio ¿verdad? jeje.
Trigun Maximun: No pierdo oportunidad de colar a Trigun en cualquier sitio ¿verdad? jeje.
Si habéis leído las entradas que hice hace unos meses sabréis que Trigun es un manga que me encanta.
Dejando a un lado la genial historia y el trasfondo de sus personajes, Trigun me encanta por la humanidad de su protagonista, es de esos manga que no te restriega un valor por la cara, sino que te lo muestra, y eso es lo que hace grande a la obra, su mensaje.
De lo mejorcito de Glenat.
La venganza del guerrero repudiado: Hablando de clásicos, este no podía faltar.
Dejando a un lado la genial historia y el trasfondo de sus personajes, Trigun me encanta por la humanidad de su protagonista, es de esos manga que no te restriega un valor por la cara, sino que te lo muestra, y eso es lo que hace grande a la obra, su mensaje.
De lo mejorcito de Glenat.
La venganza del guerrero repudiado: Hablando de clásicos, este no podía faltar.
Siempre he sido un fanático de las historias de samurai, sin embargo nunca me había atrevido con Hirata, ya sea por su dibujo o por el nulo interés que me generaba las descripciones que la editorial Glenat ponía en cada tomo (buen trabajo Glenat).
Por ello, este año empecé con este tomo por probar, a ver que tal, y me encontré una joyita totalmente inesperada, una pena que Hirata no este tan reconocido como Tezuka, es todo un maestro en su genero.
Por ello, este año empecé con este tomo por probar, a ver que tal, y me encontré una joyita totalmente inesperada, una pena que Hirata no este tan reconocido como Tezuka, es todo un maestro en su genero.
Cuttie Honey: A estas alturas ya debería haber salido la entrada de este manga, pero creo que habrá que esperar un poco mas, de momento solo diré que Nagai no decepciona con sus historias,y Honey (a pesar de no ser ni la mejor ni la mas compleja de sus obras) es divertidisima.
De los mangas que mas he disfrutado este año sin duda.
De los mangas que mas he disfrutado este año sin duda.
Hasta que la muerte nos separe: Muchos somos los que queremos una reedición de Spriggan. Ya que parece que de momento eso es una quimera, decidí aprovechar y probar con Hasta que la muerte nos separe, del mismo guionista pero de diferente dibujante.
Y ¿que decir? Una historia con acción a raudales, mafiosos, espadachines, niñas con poderes y una promesa son los elementos que componen esta obra. De momento muy divertida y compra prioritaria.
Dorohedoro: Aquí nos encontramos con un caso muy particular, en cierto aspecto Dorohedoro se parece a Beastars, es una obra con muchísima personalidad que creo no sera del agrado de todos.
Para los que si gustamos de este tipo de obras Dorohedoro es un manga fantástico, con una buena historia, buenos personajes y un dibujo tan particular que se desmarca totalmente de obras similares.
Las únicas pegas son el precio y la periodicidad "made in Ecc"
Dorohedoro: Aquí nos encontramos con un caso muy particular, en cierto aspecto Dorohedoro se parece a Beastars, es una obra con muchísima personalidad que creo no sera del agrado de todos.
Para los que si gustamos de este tipo de obras Dorohedoro es un manga fantástico, con una buena historia, buenos personajes y un dibujo tan particular que se desmarca totalmente de obras similares.
Las únicas pegas son el precio y la periodicidad "made in Ecc"
Hero Tales: Aunque no se ha publicado este año, Hero Tales entra en este top por méritos propios, condensa todo lo bueno de Fullmetal Alchemist en solo 5 tomos, con una buena historia y unos personajes carismáticos, Arakawa no decepciona.
The ancient magus bride: Empecé este manga este verano y no sabia muy bien que me iba a encontrar, el opening del anime se veía bonito, así que decidí darle una oportunidad.
The ancient magus bride: Empecé este manga este verano y no sabia muy bien que me iba a encontrar, el opening del anime se veía bonito, así que decidí darle una oportunidad.
Y ¿que decir de este manga? es precioso, ver como crece la pareja protagonista los dos juntos, su fantástico y mágico mundo y el dibujo de la autora componen esta obra imprescindible.
Si buscas una obra con personajes que evolucionen, que maduren emocionalmente o solo te quieres perder en sus fondos preciosos es una muy buena opción
Si buscas una obra con personajes que evolucionen, que maduren emocionalmente o solo te quieres perder en sus fondos preciosos es una muy buena opción
Underground: Y el otro manga que no se puede quedar fuera es Underground, un manga sobre la creación y distribución de libros pornográficos en Japón, un genial viaje por la industria del porno japonesa donde conocemos todos sus entresijos y detalles que conlleva.
Es bastante interesante conocer como se creaban los libros pornográficos y como se aprovechaban los vacíos legales y las artimañas que se usaban para distribuir estos productos.
Una pena que el segundo tomo flojee respecto al primero.
Pues nada mas, aunque tarde feliz año nuevo y ya nos veremos en otra entrada.
Es bastante interesante conocer como se creaban los libros pornográficos y como se aprovechaban los vacíos legales y las artimañas que se usaban para distribuir estos productos.
Una pena que el segundo tomo flojee respecto al primero.
Pues nada mas, aunque tarde feliz año nuevo y ya nos veremos en otra entrada.












Comentarios
Publicar un comentario