Yakuzas travestis cantando canciones de amor mientras se cagan en sus fans :)
Uno de los mayores problemas al intentar exportar cualquier producto cómico japones es, irónicamente, la comedia.
Es muy difícil intentar adaptar un producto local a otra cultura, ya no solo por juegos de palabras imposibles de traducir, también el propio contesto del humor puede pasar de ser una genialidad en Japón a resultar vacío u ofensivo en otros países.
Hace unas semanas se estreno Back Street GIrls en Netflix, y aunque no planeaba verla por falta de ganas (y mejores alternativas) un día me lo descargue para ver de que iba en el metro aprovechando que tardo años en llegar a la universidad. ¿El resultado? Antes de llegar a mi parada llorando de risa.
Trailer de BSG en castellano, echadle un vistazo, no os arrepentireis ;)
BSG trata sobre tres yakuzas del clan Inugane, un clan yakuza, que la han cagado tanto que su jefe les envía a Tailandia para cambiarse de sexo y volverse unas idols de primera, a pesar de tener mente de hombre.
Es una premisa simple pero buena, ver a los yakuza, unos tipos sacados de un manga de los 90 como Crows, convertidos en niñas monas cantando sobre el amor mientras mentalmente se están cagando en todos los espectadores es algo que no tiene precio.
"Joder, nuestros fans tienen las manos pegajosas, seguro que se han matado a pajas antes de venir"
Hablando de los yakuza, no se les explota demasiado como personaje, algo que es entendible cuando el foco de atención es ver como reaccionan ante su nueva vida como idols, si bien de alguno conocemos su pasado no es algo que aporte demasiado a la trama, mas bien sirve como respiro entre los momentos cómicos.
Uno de los mayores problemas al intentar exportar cualquier producto cómico japones es, irónicamente, la comedia.
Es muy difícil intentar adaptar un producto local a otra cultura, ya no solo por juegos de palabras imposibles de traducir, también el propio contesto del humor puede pasar de ser una genialidad en Japón a resultar vacío u ofensivo en otros países.
Hace unas semanas se estreno Back Street GIrls en Netflix, y aunque no planeaba verla por falta de ganas (y mejores alternativas) un día me lo descargue para ver de que iba en el metro aprovechando que tardo años en llegar a la universidad. ¿El resultado? Antes de llegar a mi parada llorando de risa.
BSG trata sobre tres yakuzas del clan Inugane, un clan yakuza, que la han cagado tanto que su jefe les envía a Tailandia para cambiarse de sexo y volverse unas idols de primera, a pesar de tener mente de hombre.
Es una premisa simple pero buena, ver a los yakuza, unos tipos sacados de un manga de los 90 como Crows, convertidos en niñas monas cantando sobre el amor mientras mentalmente se están cagando en todos los espectadores es algo que no tiene precio.
"Joder, nuestros fans tienen las manos pegajosas, seguro que se han matado a pajas antes de venir"
Hablando de los yakuza, no se les explota demasiado como personaje, algo que es entendible cuando el foco de atención es ver como reaccionan ante su nueva vida como idols, si bien de alguno conocemos su pasado no es algo que aporte demasiado a la trama, mas bien sirve como respiro entre los momentos cómicos.
Aun así creo que es interesante que el autor intente dar mas dimesionalidad a los personajes, mostrándoles como el resultado de una familia desestructurada y como carne de cañón para las mafias.
Pensabas que era una Gokudol, pero era yo DIIIIIIOOOOO
Pero, ¿que tipo de humor maneja BSG? Sobre todo humor grotesco, basado en las deformaciones de personajes ante diversas situaciones, normalmente acompañado de humor escatológico, absurso y muchisimos insultos.
La adaptación al castellano de este anime es brillante, no solo se ha traducido del japones de una manera perfecta, sin que chirrié ningún dialogo, también han adaptado perfectamente la jerga yakuza dejándola tal cual y sin censurar o disminuir el impacto de ciertas palabras.
Si además lo acompañas con un reparto de actores de voz carismático y vibrante tienes una serie perfecta para desconectar y echarte unas buenas risas, es de hecho una de las mejores actuaciones de voz en un anime que he oído en mucho tiempo y desde luego la mejor de Netflix entre los animes que tiene disponibles.
Tiene sus cositas...
No todo es perfecto en esta serie, para empezar su presupuesto es bastante bajo, de hecho me duele llamarla animación cuando la mayor parte del episodio son escenas estáticas con los personajes quietos moviendo la boca.
Se que esto es un recurso para generar un mayor interés en el dialogo que en la acción, pero no justifica que, por ejemplo, en ciertas escenas donde las idol cantan no muevan ni siquiera la boca.
Otro aspecto algo agridulce son las deformaciones, la mayor parte del tiempo son graciosas y pegan con la atmósfera subrealista de la serie, pero en otros momentos me han parecido demasiado exageradas, arruinando en parte el chiste que venia a continuación.
Por ultimo esta serie ha tenido para mi ciertas irregularidades en cuanto a comedia, hay episodios que he acabado llorando de risa y otros en los que me he quedado un poco frío,como si el chiste bueno aun no hubiese llegado.
Pensabas que era una Gokudol, pero era yo DIIIIIIOOOOO
Pero, ¿que tipo de humor maneja BSG? Sobre todo humor grotesco, basado en las deformaciones de personajes ante diversas situaciones, normalmente acompañado de humor escatológico, absurso y muchisimos insultos.
Al alternar diferentes tipos de humor hace que la serie no se vuelva muy cansina o aburrida tras llevar varios episodios (además son solo 10 episodios, que vistos con tranquilidad y racionalizados durante varios días la hacen mas disfrutable, incluso puede que te quedes con ganas de una segunda temporada)
La regla...
Y a pesar de todo lo que he dicho la grandeza de la serie no reside en nada de lo mencionado anteriormente.
Puedes tener una buena comedia, unas situaciones divertidas o una idea original, pero eso no asegura que la serie vaya a gustar a los espectadores, y mucho menos a los de otras culturas. Entonces ¿como lo haces?.
Una palabra, adaptación.
La regla...
Y a pesar de todo lo que he dicho la grandeza de la serie no reside en nada de lo mencionado anteriormente.
Puedes tener una buena comedia, unas situaciones divertidas o una idea original, pero eso no asegura que la serie vaya a gustar a los espectadores, y mucho menos a los de otras culturas. Entonces ¿como lo haces?.
Una palabra, adaptación.
La adaptación al castellano de este anime es brillante, no solo se ha traducido del japones de una manera perfecta, sin que chirrié ningún dialogo, también han adaptado perfectamente la jerga yakuza dejándola tal cual y sin censurar o disminuir el impacto de ciertas palabras.
Si además lo acompañas con un reparto de actores de voz carismático y vibrante tienes una serie perfecta para desconectar y echarte unas buenas risas, es de hecho una de las mejores actuaciones de voz en un anime que he oído en mucho tiempo y desde luego la mejor de Netflix entre los animes que tiene disponibles.
Tiene sus cositas...
No todo es perfecto en esta serie, para empezar su presupuesto es bastante bajo, de hecho me duele llamarla animación cuando la mayor parte del episodio son escenas estáticas con los personajes quietos moviendo la boca.
Se que esto es un recurso para generar un mayor interés en el dialogo que en la acción, pero no justifica que, por ejemplo, en ciertas escenas donde las idol cantan no muevan ni siquiera la boca.
Otro aspecto algo agridulce son las deformaciones, la mayor parte del tiempo son graciosas y pegan con la atmósfera subrealista de la serie, pero en otros momentos me han parecido demasiado exageradas, arruinando en parte el chiste que venia a continuación.
Por ultimo esta serie ha tenido para mi ciertas irregularidades en cuanto a comedia, hay episodios que he acabado llorando de risa y otros en los que me he quedado un poco frío,como si el chiste bueno aun no hubiese llegado.
Sin embargo creo que esto es totalmente subjetivo, así que no creo que sea un punto negativo aunque lo comente aquí.
Para finalizar ¿merece la pena Back Street Girls? Aunque no hay nada mas subjetivo que el humor y sobre gustos no hay nada escrito, creo que la serie merece la oportunidad de demostrar si funciona contigo, creo que es difícil no pasar aunque sea un rato ameno con esta serie, por mi parte si buscas algo que ver después del trabajo/universidad/colegio es una opción a tener muy en cuenta, al menos a servidor le amenizo varios trayectos.
Para finalizar ¿merece la pena Back Street Girls? Aunque no hay nada mas subjetivo que el humor y sobre gustos no hay nada escrito, creo que la serie merece la oportunidad de demostrar si funciona contigo, creo que es difícil no pasar aunque sea un rato ameno con esta serie, por mi parte si buscas algo que ver después del trabajo/universidad/colegio es una opción a tener muy en cuenta, al menos a servidor le amenizo varios trayectos.
También recomiendo ver la serie doblada al castellano, los trabajos de voz son implacables.
Y sin mas nos vemos en la siguiente entrada.
Y sin mas nos vemos en la siguiente entrada.






Comentarios
Publicar un comentario