La industria del manga siempre ha buscado formulas para reinventarse y evitar el estancamiento.
Desde la creación de la Shonen Jump (que apostaba por jóvenes artistas en vez de mangakas veteranos) a la búsqueda de nuevos autores en diferentes plataformas como pixiv, pasando por la publicación de manga en digital.
Es en este último caso donde se ha apostado por una mayor variedad de obras y de autores, incluyendo la obra que nos concierne hoy.
Made in Abyss es un manga creado por Akihito Tsukushi, serializado desde 2012 en el portal Web Comic manga de la editorial Takeshobo.
La historia tiene como protagonista a Riko, una pequeña y aventurera huérfana cuyo deseo es volverse una silbato blanco y descubrir las increíbles reliquias que se esconden en el abismo, una estructura natural con cientos de kilómetros de profundidad.
Un día Riko conoce a Reg, un robot que parece venir del fondo del abismo, y una nota escrita por su desparecida madre donde insta a Riko a reunirse con ella en lo mas profundo del inframundo.
Esta es, a grandes rasgos, la premisa de Made in Abyss a partir de la cual se va desarrollando una historia cada vez mas compleja al incluir nuevos personajes, diferentes localizaciones y giros de trama bastante bien llevados en los poco mas de 13 episodios que tiene esta adaptación.
Tengo que admitir que, en un principio, tenía mis reservas con este anime.
Había oído cosas muy interesantes, como que debajo de esa estética adorable de los personajes se escondía una trama oscura o que la historia va ganando complejidad a medida que avanza la serie.
Había oído cosas muy interesantes, como que debajo de esa estética adorable de los personajes se escondía una trama oscura o que la historia va ganando complejidad a medida que avanza la serie.
Sin embargo, tenia la sensación de que MiA era una de esas series que gustan de poner escenas morbosas y recrearse con ellas (y no nos engañemos, tiene escenas fuertes).
Aun así, me decidí a dar una oportunidad al manga... y me encuentro esto.
Aun así, me decidí a dar una oportunidad al manga... y me encuentro esto.
Ya para este punto dejé a MiA como una serie enfocada exclusivamente en sexualizar personajes de apariencia infantil y la deje de lado.
Sin embargo, hace relativamente poco, me topé con un vídeo llamado Made in Abyss, Eromanga sensei and the biggest problem in Anime, el cual me llamo la atención, pues pocos vídeos tratan el tema de la sexualizacion infantil de manera tan directa y crítica.
Enlace al video: https://youtu.be/Z58thY3Lf1E
Enlace al video: https://youtu.be/Z58thY3Lf1E
El usuario Explanation Point argumenta que estos desnudos forman una parte activa dentro de la trama, que la falta de pudor por parte de Riko a Reg al estar desnuda es que ella no ve a Reg como un chico, si no como una reliquia, por ello no tiene reparos en mostrarse desnuda frente a el.
También argumenta que los desnudos no son con un afán erótico o sexual, usandoa Eromanga Sensei como comparación.
Estos argumentos me dejaron pensativo, por ello decidí ver la serie para ver si los puntos en los que se basaba Explanation Point estaban fundamentados en la serie o si eran interpretaciones suyas.
Habiendo terminado la serie tengo que reconocer que, pese a que no concuerdo al 100%, si que estoy de acuerdo con la mayoría de los puntos que presenta este usuario, me precipite al prejuzgar esta serie y me alegro de haberle dado una oportunidad.
Ya dejando a un lado la sexualización, ¿que tal es la serie? ¿merece la pena el anime de Made in Abyss?
RUMBO AL FONDO DEL INFRAMUNDO
La premisa base desde la que parte el argumento es bastante atractiva, dos niños bajando un barranco gigante con millones de peligros acechando en cada capa del mismo.
Si bien partimos de una base atrayente, lo interesante es como esta va ganando complejidad a medida que nuestros protagonistas interaccionan con nuevos secundarios y avanzan en su viaje, viviendo situaciones que obligan a madurar o a recapacitar a nuestro dúo.
Habiendo terminado la serie tengo que reconocer que, pese a que no concuerdo al 100%, si que estoy de acuerdo con la mayoría de los puntos que presenta este usuario, me precipite al prejuzgar esta serie y me alegro de haberle dado una oportunidad.
Ya dejando a un lado la sexualización, ¿que tal es la serie? ¿merece la pena el anime de Made in Abyss?
RUMBO AL FONDO DEL INFRAMUNDO
La premisa base desde la que parte el argumento es bastante atractiva, dos niños bajando un barranco gigante con millones de peligros acechando en cada capa del mismo.
Si bien partimos de una base atrayente, lo interesante es como esta va ganando complejidad a medida que nuestros protagonistas interaccionan con nuevos secundarios y avanzan en su viaje, viviendo situaciones que obligan a madurar o a recapacitar a nuestro dúo.
Ambos personajes presentan suficiente tiempo en pantalla, sin embargo, cada uno evoluciona a su manera.
Riko ,por ejemplo, pese a ser prácticamente la misma que la del primer capitulo en cuanto a carácter, si podemos notar como ha madurado, como se toma su objetivo mas en serio, e incluso, como ha tenido que replanteárselo al conocer ciertos sucesos.
Esta evolución se debe a las geniales interacciones que ha tenido con los personajes secundarios, en especial Ozen.
Riko ,por ejemplo, pese a ser prácticamente la misma que la del primer capitulo en cuanto a carácter, si podemos notar como ha madurado, como se toma su objetivo mas en serio, e incluso, como ha tenido que replanteárselo al conocer ciertos sucesos.
Esta evolución se debe a las geniales interacciones que ha tenido con los personajes secundarios, en especial Ozen.
Reg ,por su parte, ha sido el miembro de la pareja que mas se ha visto forzado a madurar, ya no solo es el robot vergonzoso que seguía a Riko por inercia .
Ahora es consciente de sus poderes y lo peligrosos que pueden resultar, además de tener claro lo que Riko significa para el y estar dispuesto a lo que sea con tal de ayudarla.
Es destacable la subtrama con sus memorias perdidas, que plantea mas interrogantes de los que resuelve y funciona muy bien para mantener el interés en el personaje.
Los personajes secundarios son también destacables, cada uno con sus propias motivaciones e historias, complementan muy bien a los protagonistas.
Ahora es consciente de sus poderes y lo peligrosos que pueden resultar, además de tener claro lo que Riko significa para el y estar dispuesto a lo que sea con tal de ayudarla.
Es destacable la subtrama con sus memorias perdidas, que plantea mas interrogantes de los que resuelve y funciona muy bien para mantener el interés en el personaje.
Los personajes secundarios son también destacables, cada uno con sus propias motivaciones e historias, complementan muy bien a los protagonistas.
El anime, hasta lo que adapta, mantiene un buen ritmo y utiliza la exposición de manera muy acertada. A la hora de presentarnos los peligros del abismo no nos dicen lo peligroso que es, nos lo muestran, ayudando a que el espectador pueda meterse de lleno en la trama y, mas importante, en el mundo que plantea la obra de manera orgánica.
Para terminar, quiero resaltar un par de detalles de la producción.
Los fondos son preciosos y saben adaptarse a la perfección a las características de cada capa del abismo, cada una con diferentes características y manteniendo una identidad visual propia llena de detalles, toda una maravilla.
El doblaje también es una de las bazas de esta serie, siendo su adaptación al castellano uno de los mejores doblajes que Selecta haya hecho en los últimos años y una opción a tener muy en cuenta si os interesa el mundillo.
Creo que, en un todo, Made in Abyss es una serie muy entretenida, si bien estoy seguro que mas de uno la ha prejuzgado como yo, si que creo que merece un revisionado para todos aquellos que la abandonaron, al menor servidor no se ha arrepentido.
He llegado aquí tras leer el manga, y quería ver si alguien había escrito a cerca de esto porque en mi opinión es muy evidente.
ResponderEliminarMe gustaría pasarte una página de un capítulo en concreto, aquí tienes el enlace: https://submanga.io/manga/made-in-abyss/33/5
Después de ver eso me quedé atónito y después lo evaden pero la realidad de lo que quieren transmitir queda reflejada.
La historia es hermosa me encanta como a veces el abismo coincide con nosotros mismos, pero leer cosas así en un manga recomendado para 12 la verdad es que me indigna.
mira si puede parecerte chocante cada uno aguanta o cree lo que puede , pero made in abbys es un seinen es un manga adulto , puede darse esos lujos el autor
EliminarAunque en un mundo subreal, es lógico y saludable que se aborden cosas que son de la vida real y como lo abordan es una maravilla, con una dulzura e inocencia, hasta el hecho que Mia sea un chico y vista de chica, y Nanachi fuera varón y todos sus rasgos aún sin quererlo el, sean femeninos, lo hacen de un modo tan natural e inocente, que viva "Made in Abyss" es una maravilla ojala existieran mas manga-anime así, abajo el regueton, trap, dembow que joden a la juventud, arriba las historias de ese tipo.
Eliminarchupelo
ResponderEliminarMade in abyss antes iba a ser un Hentai.... así..que.....por eso se volvió seinen...
ResponderEliminarqué? Posta?
EliminarVaya crítica de mierda es un seinen que esperabas? Déjate de estupideces y mejor borra tu crítica que nada aporta. Lo lees con la mente de un puberto pajero y por eso te asustas
ResponderEliminarEstas bien idiota, deja de intentar imponer tus ideales en el anime y manga. Imbecil.
ResponderEliminar? flaco, lit te está diciendo lo obvio
Eliminar