Se suele decir que todos los artistas se inspiran en otras obras para dar forma a las suyas, de hecho, cuando oímos declaraciones de artistas o escritores famosos es común oírles hablar sobre los referentes que tomaron para darles forma a su creaciones.
La obra que tenemos hoy es uno de esos manga que toma prestados (de manera consciente o no) elementos de una obra de culto como lo es Parasyte e intenta crear algo nuevo basándose en la premisa de "seres que poseen y atacan a la humanidad", pero no acaba siendo ni la sombra de lo que fue su antecesora. Hablemos de 7000 millones de agujas.
Hikaru es una chica solitaria, no tiene amigos, es una antisocial de primera y está marcada profundamente por sucesos ""trágicos"" que ocurrieron en su infancia.
Un día, en una excursión escolar, es alcanzada por un meteorito y se desintegra, sin embargo, Hikaru despierta en clase normalmente como si nada hubiese pasado.
Un día, en una excursión escolar, es alcanzada por un meteorito y se desintegra, sin embargo, Hikaru despierta en clase normalmente como si nada hubiese pasado.
Pero eso no es todo, dentro de su cuerpo reside un ser al que apoda Tengai cuyo objetivo es encontrar a Maelstrom, otro ser que posee a otros organismos, cuyo objetivo es eliminar a la raza humana.
Uno de los problemas que presenta la obra nada mas empezar es su protagonista, Hikaru.
Hikaru no es interesante como personaje, su personalidad es plana y se amolda a las necesidades del autor mas que obedecer a una evolución como tal.
¿Tengai necesita que Hikaru haga amigas? No hay problema, Hikaru lo hace.
¿Hikaru empieza a interaccionar con alguien a pesar del desinterés que ha mantenido por varios años hacia su medio? No pasa nada, ahora Hikaru tiene habilidades sociales mas que suficientes para entablar amistad con quien sea, es mas, le preocupa el mundo y tal.
Por otra parte, ese pasado ""traumático"" cuando se explica no lo hace de manera que el lector pueda empatizar directamente.
Me explico, cuando quieres demostrar que un personaje sufre por un evento pasado, lo normal es poner al personaje en la situación y ver como le afectó y que secuelas se pueden intuir de esto.
En el caso de Hikaru, este desinterés hacia los demás se debe a que, cuando era pequeña, su padre sufrió acoso por parte del pueblo donde vivían, llegando a suicidarseaunque no realmente por esto y obligando a Hikaru a mudarse con su tía.
¿Como afecta esto a una Hikaru tan pequeña?¿Cuando empezó a mostrar este tipo de comportamiento? Pues parece que tendremos que intuirlo nosotros, por que el manga no va a mostrar este cambio, o mejor dicho, como esto influyó en algún nivel a Hikaru.
Hikaru no es interesante como personaje, su personalidad es plana y se amolda a las necesidades del autor mas que obedecer a una evolución como tal.
¿Tengai necesita que Hikaru haga amigas? No hay problema, Hikaru lo hace.
¿Hikaru empieza a interaccionar con alguien a pesar del desinterés que ha mantenido por varios años hacia su medio? No pasa nada, ahora Hikaru tiene habilidades sociales mas que suficientes para entablar amistad con quien sea, es mas, le preocupa el mundo y tal.
Por otra parte, ese pasado ""traumático"" cuando se explica no lo hace de manera que el lector pueda empatizar directamente.
Me explico, cuando quieres demostrar que un personaje sufre por un evento pasado, lo normal es poner al personaje en la situación y ver como le afectó y que secuelas se pueden intuir de esto.
En el caso de Hikaru, este desinterés hacia los demás se debe a que, cuando era pequeña, su padre sufrió acoso por parte del pueblo donde vivían, llegando a suicidarse
¿Como afecta esto a una Hikaru tan pequeña?¿Cuando empezó a mostrar este tipo de comportamiento? Pues parece que tendremos que intuirlo nosotros, por que el manga no va a mostrar este cambio, o mejor dicho, como esto influyó en algún nivel a Hikaru.
Al lado de Hikaru
SI UNO ERA POCO, AHORA TENEMOS DOS EN OFERTA
Pasando al segundo arco, este presenta también ciertas similitudes con Parasyte, sin embargo, tengo que reconocer el esfuerzo por parte del autor de intentar alejarse del manga de Migi y Shinichi, aunque al final no le termine saliendo tan bien.
Esta parte se basa en la corrupción de las subespecies de Maelstrom y Tengai que han infectado al resto de especies de la Tierra, por ello, un ser del universomístico salido de la nada misma desciende y decide encerrar a un ejemplar de todas las especies en una cúpula que, dependiendo del resultado, devolverá a su estado primigenio a todas las criaturas o las dejará seguir existiendo.
La motivación de Hikaru en este arco es salvar a una chica (la cual nunca se ha preocupado por conocer, pero parece que sufre, así que ahora es superamigui, aparentemente) de la posesión de estas subespecies y, en última instancia, hacerle recordar que no esta sola y que hay gente que la quiere, intentando mostrar la "evolución" que ha tenido la misma Hikaru desde el inicio del manga.
El problema con esta parte es la poca discreción con la que el manga trata el mensaje que intenta transmitir, no deja implícito que la importancia de la familia y que arrepentirse y superar nuestros errores sea la mejor manera para crecer como persona.
No, la serie te lo restriega por la cara con diálogos y escenas exageradas, perdiendo toda la sutileza que podría tener y dejándola, al menos para mi, como una obra totalmente olvidable.
Creo que lo único destacable de esta parte son las interacciones entre Tengai y Maelstroma, no son nada del otro mundo, pero es ,desde luego, lo mejor de todo el manga, algo tenía que tener de bueno.
El arte, por otro lado, tiene sus mas y sus menos, los fondos, en general, gozan de gran variedad de detalles, sin embargo, el diseño de personajes es muy simple, no teniendo nada que les haga resaltar o característico propio del autor.
Esta parte se basa en la corrupción de las subespecies de Maelstrom y Tengai que han infectado al resto de especies de la Tierra, por ello, un ser del universo
La motivación de Hikaru en este arco es salvar a una chica (la cual nunca se ha preocupado por conocer, pero parece que sufre, así que ahora es superamigui, aparentemente) de la posesión de estas subespecies y, en última instancia, hacerle recordar que no esta sola y que hay gente que la quiere, intentando mostrar la "evolución" que ha tenido la misma Hikaru desde el inicio del manga.
El problema con esta parte es la poca discreción con la que el manga trata el mensaje que intenta transmitir, no deja implícito que la importancia de la familia y que arrepentirse y superar nuestros errores sea la mejor manera para crecer como persona.
No, la serie te lo restriega por la cara con diálogos y escenas exageradas, perdiendo toda la sutileza que podría tener y dejándola, al menos para mi, como una obra totalmente olvidable.
Creo que lo único destacable de esta parte son las interacciones entre Tengai y Maelstroma, no son nada del otro mundo, pero es ,desde luego, lo mejor de todo el manga, algo tenía que tener de bueno.
El arte, por otro lado, tiene sus mas y sus menos, los fondos, en general, gozan de gran variedad de detalles, sin embargo, el diseño de personajes es muy simple, no teniendo nada que les haga resaltar o característico propio del autor.
Para finalizar con esta obra ¿merece la pena leer 7000 millones de agujas? Creo que la pregunta debería ser: ¿Por que leer 7000 millones de agujas si puedes leer Parasyte? ¿Por que leer un subproducto cuando puedes leer una obra que es considerada uno de los mejores manga jamas creados?
La historia de Hikaru no tiene prácticamente nada que la haga destacar de ser un manga olvidable y no merece pagar los 8€ que pide Milky way por cada tomo.
La historia de Hikaru no tiene prácticamente nada que la haga destacar de ser un manga olvidable y no merece pagar los 8€ que pide Milky way por cada tomo.
Comentarios
Publicar un comentario