Hoy he decidido traer un tipo de entrada distinta, desde hace tiempo hago entradas exponiendo mi opinión sobre un tema o un manga.
Sin embargo, y valiéndome de diferentes obras, quiero tratar ciertos temas, no tan subjetivos como puede resultar una opinión, y centrarme mas en características intrínsecas de la obra.
En este caso tenemos la tercera saga del manga Pokemon (conocido también como Pokemon Special o Adventures), de la cual creo que sobran las presentaciones, ya que es una de las franquicias mas conocidas a nivel internacional. Vamos allá.
Saga de Oro.
Abarcar toda una saga en Pokemon Special puede llegar a ser un tanto complicado, dependiendo de la escogida, la cantidad de volúmenes puede variar significativamente.
Para facilitarme la tarea, he decidido dividir esta saga en diferentes partes, empezando por la de Oro.
Este es el comienzo del manga, Oro, un chico de pueblo Primavera, decide perseguir a Plata, un ladrón el cual robo a Totodile, por la región Kanto.
En el camino conocerá a los diferentes lideres de gimnasio, capturará a varios Pokemon y deberá esforzarse por no quedarse atrás respecto a Plata.
Esta primera parte del manga es muy relajada, la trama ya no gira en torno a obtener diferentes medallas o completar la Pokedex, es simplemente un chico cualquiera viajando para cumplir un encargo.
Es por esto que la cantidad de combates es muy limitada, y quitando cierta parte en el Encinar o el combate entre Plata y Oro, esta parte no tiene mas pretensión que entretener.
Por eso, algo tan fundamental como es el desarrollo de personajes o la progresiva evolución de Oro son casi inexistentes en esta parte.
Y eso no es malo, es un enfoque mas desenfadado, diferente, así como en la saga Amarillo había supuesto un cambio respecto a lo que en Rojo y Azul ya se había experimentado.
Hasta este punto genial, sin embargo, es ahora donde empiezan los problemas.
SAGA DE CRISTAL
A mitad de la historia, Oro y Plata desaparecen, haciendo que la historia presente a otro protagonista.
La elegida es Cristal, una especialista en captura de Pokemon, a la cual el Profesor Oak le encarga completar la pokedex.
Esta saga es magnifica, Cristal presenta una característica interesante, el capturar pokemon con su estilo tan peculiar, pero no se queda ahí.
Cristal presenta una arco de evolución de personaje bastante funcional para con la historia.
Desde que se presenta, parece perfecta, no hay ningún reto demasiado grande para ella.
Mas tarde se dará cuenta que ella no era mas que un engranaje de un plan mayor, desevolucionará y deberá luchar por recuperar su confianza y su pericia.
Las diferencias con la saga anterior saltan a la vista, ¿esto vuelve a la saga anterior peor?
No, sin embargo, aunque cada una mantiene su propio estilo, es inevitable pensar en la primera como un mero relleno, existiendo otras historias mas interesantes que contar, la historia de Oro no causa el mismo impacto que la de Cristal.
No, sin embargo, aunque cada una mantiene su propio estilo, es inevitable pensar en la primera como un mero relleno, existiendo otras historias mas interesantes que contar, la historia de Oro no causa el mismo impacto que la de Cristal.
Es también interesante como se integra la trama de Suicune, algo que parece que sale de la nada pero que acaba generando un impacto muy interesante.
SAGA DE LA LIGA POKEMON
Esta saga es bastante larga, pero podemos definirla como el clímax de varias subtramas que habían estado presentes en las sagas anteriores y que por fin se concretan.
En este caso, los lideres de Kanto se enfrentarán a los de Johto, mas tarde se verán involucrados en la lucha contra el hombre enmascarado y la facción restante del Team Rocket.
Si bien es genial volver a ver a los lideres de Kanto, y algunas peleas son entretenidas, creo que esta saga es el principal problema de todo el manga.
Como he mencionado antes, esta saga es la conclusión de varias subtramas anteriores, la relación del hombre enmascarado con Suicune, los legendarios Ho-Oh y Lugia y Lt. Surge, la búsqueda de los perros por un compañero, la recuperación de Rojo y la conclusión del cuarteto de protagonistas anterior y un largo etcétera.
Visto como la conclusión de todas estas subtramas, esta sería probablemente de las mejores sagas de Pokemon, pero hay un pequeño detalle, el trío de Oro, Plata y Cristal no se habían visto envueltos en ninguna de estas subtramas, son totalmente ajenos a lo que pasa.
Claro, Cristal tenía una relación con Suicune, Plata y Oro se habían enfrentado al hombre enmascarado y los tres combatieron contra el Team Rocket en algún momento.
Pero estos eventos no acaban de ligarlos correctamente con la trama principal de esta saga, se sienten muy desligados del conflicto principal para ser los protagonistas de esta saga.
Es por esto que la historia hace que olviden absolutamente todo lo que estaban haciendo y les obliga a plantearse un nuevo objetivo, derrotar al hombre enmascarado, y para que no se sientan tan desligados del asunto, los autores les ponen en situaciones que les obligan a madurar o evolucionar a marchas forzadas.
Por ejemplo, Oro sufre una crisis de identidad al descubrir que en un papelito el Profesor Oak no le consideraba especial, como si lo hacia al resto de sus compañeros, así que, tras una escena muy recordada, descubre que su talento es ser criador.
En una generación donde se introdujo la cría, que Oro haya eclosionado 2 huevos, y uno de ellos lo usará en solo dos ocasiones resulta demasiado forzado llamarle criador, y así con los demás personajes de Johto (como Cristal, olvidando completar la Pokedex y apareciendo completa al final "detrás de cámaras")
Ahora, como un todo, ¿es una mala saga?
No, de hecho, es de las mas entretenidas en general de todo el manga de Pokemon, tiene combates visualmente geniales, el ritmo trepidante (aunque a veces se nota un poco acelerado), volver a ver a los protagonistas y secundarios de las sagas anteriores es genial, y aunque el final peque quizás de ser un poco anticlimático (o que se podría haber hecho de otra manera) hay que ser justos, es una buena saga.
Los únicos defectos que ensombrecen el resultado final son los mencionados anteriormente,.
Creo que, si esta saga hubiese sido una inventada después de los acontecimientos de Amarillo, y que Oro, Plata y Cristal fuese otra totalmente separada, habría ayudado enormemente a la obra y evitaría varios de los problemas que acabó teniendo.
CONCLUSIÓN FINAL
Pokemon Oro Plata y Cristal es una saga con muchos altibajos, empezó con un planteamiento simple, para acabar evolucionando en una saga que intentó abarcar demasiado, y claro, quien mucho abarca poco aprieta.
En consecuencia, varias de las subtramas que el manga había manejado anteriormente, no tuvieron una resolución adecuada o, de plano, fueron totalmente olvidadas.
Sin embargo, creo que hay que ser un poco permisivo con esta saga en especial, durante esta saga Mato dejó de trabajar para el manga, el mismo casi se cancela, fueron momentos bastante duros para el manga que, quizá, influyeron en el resultado final.
Por ello, creo que el manga cumple su objetivo de entretener.
Y hasta aquí este análisis a la saga de Oro, Plata y Cristal, nos vemos en la próxima entrada
Comentarios
Publicar un comentario