Un año mas, entramos en vísperas del Salón del Manga de Barcelona, un evento que nos reúne para comprobar que nos tienen reservado para el próximo año las editoriales españolas.
Como es costumbre, en La botica nos atamos la bata y confeccionamos una lista con varios títulos con posibilidades (o no) de ser editados en un futuro, porque no perdemos la esperanza de ver ese titulo que tanto queremos por estos lares.
La rosa de Versalles: Abrimos la porra con uno de los manga clásicos del grupo del 24 que mas en boca está en los últimos años.
Con una edición anterior, digamos, deficiente, La rosa de Versalles se postula como uno de los títulos próximos a llegarnos.
Con una edición anterior, digamos, deficiente, La rosa de Versalles se postula como uno de los títulos próximos a llegarnos.
Habiéndose editado La balada del viento y los árboles, ¿que podría parar a las editoriales españolas para recuperar este clásico?
Nyankees: Nyankees es una titulo que junta lo mejor de dos géneros como el de los pandilleros y el de los gatos.
Esta obra está lejos de ser perfecta, pero cumple su objetivo de entretener.
Habiéndose anunciado su finalización en el sexto tomo, creo que es el mejor momento para atreverse con esta curiosa obra, quizá Ivrea o Ecc den la sorpresa.
Nyankees: Nyankees es una titulo que junta lo mejor de dos géneros como el de los pandilleros y el de los gatos.
Esta obra está lejos de ser perfecta, pero cumple su objetivo de entretener.
Habiéndose anunciado su finalización en el sexto tomo, creo que es el mejor momento para atreverse con esta curiosa obra, quizá Ivrea o Ecc den la sorpresa.
Spriggan: Hace tiempo se anunció la adaptación de Spriggan al formato televisivo. Este manga no tuvo mucha suerte en su publicación en los 90, bajo el nombre de Striker y apenas cubrió una parte de la historia original.
Con este nuevo proyecto animado no sería un mal momento para recuperar un clásico de nuestro mercado como este en una edición chula.
Mermaid Melody Pichi pichi pitch: Muchos recordamos con gran cariño esas tardes donde encendíamos la televisión y nos esperaba un nuevo episodio de las princesas sirena.
Siendo una obra con cierta fama en nuestro país y cerrada con solo siete tomos, es increíble que a día de hoy no esté presente en nuestro mercado.
¿Que hace a este año especialmente interesante para su publicación? Nada en especial, pero viendo que shojos cono Yona están funcionando, ¿por que no atreverse con esta apuesta segura?
Trigun: No podía faltar en una de mis porras una reedición como es debido de uno de los grandes manga de la Shonen Captain/Young Magazine.
Las razones son varias, no solo la marca tiene tirón comercial por el anime, en su momento la propia Glenat iba a hacer una edición integral de la primera parte... hasta que quebró.
La historia de Vash la estampida, su lucha contra Knives mientras carga con todo el odio de la humanidad es una aventura que merece tener una segunda oportunidad en nuestro mercado.
Ya que Panini está que no caga con las ediciones Maximun, ¿que tal un Trigun Maximun Maximun?
Ya que Panini está que no caga con las ediciones Maximun, ¿que tal un Trigun Maximun Maximun?
Utena (anime): A pesar de que creo que hay muchas posibilidades de que Norma recupere la versión manga, como es horrible no voy a molestarme en nombrarla.
En su lugar, ¿que tal recuperar y redoblar el anime? No solo es de los mejores anime jamas creados.
Los mensajes que transmite, el simbolismo, el carisma de sus personajes y la preciosa banda sonora nos deja una obra de arte animada.
De ser posible que Utena fuese interpretada por Graciela Molina en vez de Nuria Trifoll, pero eso es mas cuestión personal.
Shamo gallo de pelea: Si me seguís en twitter ya me habréis soportado me habréis visto hablar de esta obra de la cual, sinceramente, faltan palabras para describir.
Dura, reflexiva, critica... Shamo plantea tantas preguntas y situaciones que, a veces, es difícil distinguir que es moralmente correcto o si el propio protagonista es la maldad encarnada o una víctima de las circunstancias.
De toda la lista, esta es la licencia mas improbable, 35 tomos, sin anime y con un dibujo muy particular.
Espero que algún día podamos disfrutar de esta fantástica obra en una edición cuidada e íntegra, quizá en ese momento si podamos hablar de un mercado maduro y expandido en España.
Kekkai sensen: Esta obra es una maldición con patas.
Dos animes, una serialización terminada con 10 volúmenes, una secuela con pocos tomos y, para mas inri, de un creador que tiene un buen precedente en España.
Entonces... ¿por que aun no se ha licenciado? Quien sabe... viendo la de manga que no vienen abalados ni con la mitad de reconocimiento que Kekkai Sensen es difícil comprender a que esperan las editoriales.
Por desgracia cada año se vuelve mas improbable su publicación.
Hagamos un breve repaso, teniendo manga como Pokemon que son un éxito, teniendo una fanbase muy asentada en España, con varios proyectos animados recientes como Adventure Tri y con obras cortas que poco comprometen a la editorial... ¿por que nadie apuesta por Digimon?
Sinceramente, no entiendo que complicaciones puede haber para que un gigante como lo es Digimon haya pasado tan desapercibido para nuestras editoriales.
¿Falta de miras? ¿Fallo al comprender una parte del mercado? ¿Trabas legales? A saber, de momento esperemos que en algún momento nos llegue V-tamer.
Shin Devinman y Devilman vs hades: El resurgimiento de Devilman ha sido bastante discreto en nuestro país.
A día de hoy solo tenemos la obra original y la bazofia su remake, Devilman G.
¿Pero... y que pasa con el resto? En mercados como el americano llevan tiempo disfrutando de mas obras spin off de la serie de Nagai.
Shin Devilman es un solo tomo que complementa a la obra original, no es especialmente bueno (de hecho en cierta parte arruina Devilman), pero ¿y Devilman vs Hades?
¿Como un manga que cuenta el choque entre dos titanes como Devilman y Great Mazinger no está ya licenciado? Pudiendo alcanzar al publico que gustó de Devilman, a aquellos que buscan algo con un dibujo mas detallado e, incluso, a los fans de Mazinger.
Creo que esta obra es la que mas posibilidades tiene de ser licenciada, sobre todo por parte de Ivrea, que tiene Devilman G y Mazinger Zero.
Great Mazinger: 7 años, 7 dichosos años esperando alguna noticia de Great Mazinger.
Todo lo que nos llega de parte de Norma es que "no les responden a los correos".
Curioso que a los de Norma no pero a los chicos de Ooso si, en fin, Great Mazinger es la continuación del manga del clásico super robot, y mas le vale a alguien sacarlo, por que la edición de Norma pasa del final de Mazinger y deja a mitad del principio de Great Mazinger.
Ishinomori: Después de Sabu e Ichi y Mi vida sexual y otros relatos me pregunto: ¿cual es la siguiente obra que nos puede llegar de Ishinomori?.
La verdad, cualquiera estaría muy bien, solo esperemos que las editoriales no se olviden de una de las figuras mas importantes en cuanto a comic nipón.
Space battleship yamato: El año pasado, la editorial Satori comentó que sería interesante la adquisición de Space Battleship Yamato.
Este año han terminado Mujeres del Zodiaco y, próximamente, El chico con ojos de gato.
En su intención de publicar manga clásico, Matsumoto es un filón que hemos visto muy poco explotado en nuestro país, quizá este año las cosas cambien.
Tsubasa Reservoir World: Los fans de las Clamp deben de estar muy contentos con el trato que Norma está dando a las licencias del famoso cuarteto.
Y es que las creadoras (en un alarde de creatividad) decidieron crear dos obras paralelas las cuales influían la una en la otra, de tal forma que, para entender todo el contexto general DEBÍAS leer X Holic y Tsubasa.
Desde 2014 X Holic Rei, pero ¿ y la secuela de Tsubasa? Norma no da señales de tener la intención de editar este manga, y es difícil que este año, con el revuelo que ha causado Sakura, estén por la labor de traer otro titulo de las Clamp.
Shadow skill: Megumu Okada ya ha tenido presencia en el mercado español.
Saint Seiya Episodio G o Nirai Kanai han sido editadas, con mas pena que gloria, pero editadas al fin y al cabo.
La única obra que nos queda es, precisamente, su obra mas importante, Shadow Skill, la cual terminó en 2014, después de 24 años, con 10 tomos.
A pesar de tener las ovas editadas en España por Selecta Visión, es muy remota la posibilidad de que alguien se anime a editar esta obra, aun así, no pierdo la esperanza de que alguna editorial recupere esta joyita de los 90.
Kinnikuman: Lo he dicho muchas veces, pero Joan Navarro de verdad nos hizo la puñeta a todos los no catalanoparlantes cuando decidió sacar un manga tan mítico como Kinnikuman solo en catalán.
Kinnikuman: Lo he dicho muchas veces, pero Joan Navarro de verdad nos hizo la puñeta a todos los no catalanoparlantes cuando decidió sacar un manga tan mítico como Kinnikuman solo en catalán.
Kinnikuman es uno de los clásicos de la Jump que merece una reedición en condiciones y en castellano.
Es cierto que es complicada su licencia, es una obra con una cantidad moderada de tomos, no hay un anime planeado que pueda impulsar su fama y el dibujo para muchos puede ser un defecto.
Sin embargo, Kinnikuman es un titulo legendario en la revista Jump, quizá cuando Planeta termine El puño de la estrella del norte se anime a recuperar otros clásicos de la Jump.
Tiger Mask: Hablando de clásicos de la lucha libre, Tiger Mask es otra de esas obras cuya licencia es complicada cuando no imposible.
Este manga trata de lucha libre, en concreto sigue a Naoto Date y su lucha por detener a la organización Tiger Cave.
Es un manga antiguo, con 14 tomos, pero creo que son este tipo de manga los mas interesantes, ya que sirvieron de referente para muchas obras que hoy son tratados de clásicos, además de enriquecer la cultura de nuestro mercado.
Dq Fly: Monster +, Emblem of Roto, Reinos oníricos y en breve Fragmentos de un mundo olvidado.
Dragon Quest invade las librerías, y el único manga que no ha contado con una reedición ha sido Fly, precisamente el manga mas conocido de la franquicia.
Si no es este año, seguro que al siguiente este manga verá la luz en estas tierras con una edición a la altura de Roto.
Comentarios
Publicar un comentario