Deviman vs Hades: ¿Que fue de Devilman tras la guerra contra Satán?

                                                    Resultado de imagen de devilman vs hades

Si algo le sobra a las obras de Nagai son spin-off, reboots, reimaginaciones y demás.
Sin embargo, es difícil que alguno de estos complementos se atreva a ampliar cualquiera de las historias originales o intente explicar cosas que la propia obra orginal no llegó a explotar correctamente.

Esto cambió en 2011, donde el grupo llamado Team Moon inicio la publicancion de una obra que exploraba un posible futuro donde Devilman sobrevivia a la guerra contra Satán, hoy hablamos de Devilman vs Hades.

¡¡¡DEVOLVEDME EL ALMA DE MAKIMURA MIKI!!!

Creo que no hace falta decirlo, pero esta entrada asume que has leido Devilman y conoces Great Mazinger, si no es así, considérate avisad@ de la presencia de SPOILERS.

Devilman ha sobrevivido a la guerra contra Satán (de forma que ni el mismo conoce), tras contemplar los restos de lo que antes fue su mundo, empieza una guerra contra el inframundo gobernado por Hades, con un único objetivo: obtener de vuelta el alma de Makimura Miki.


Esta es la premisa inicial de este spin-off, la cual irá progesivamente volviendose mas compleja al incluir diferentes personajes y diferentes eventos que pretenden hacer de puente entre dos sagas tan diferentes como la de Devilman y Mazinger.

¿Es spoiler decir que esto es una suerte de crossover? No, porque la propia sinopsis lo menciona y, mas importante, porque no es realmente un crossover.
Devilman vs Hades puede intentar conectar ambas franquicias, pero sería mas correcto hablar de personajes invitados refiriendonos a Mazinger mas que como personajes principales.
Esta es la historia de Devilman, y el manga lo deja muy claro, todo gira en torno a este personaje, es insustituible.
Mazinger y compañía podrian ser sustituidos por Getter robot y la trama no sufriría cambios importantes.


Pero, centrándonos mas en la narrativa: 
¿Que podemos esperar?
Devilman vs Hades tiene un ritmo frenético, con combates visualmente espectaculares y un dibujo simplemente asombroso, siendo de la autoria de Team Moon y llenando de detalles todas las paginas.

La historia sabe mantener el interes del lector en toda su extensión, planteando situaciones interesantes, interrogantes en base a las acciones de los personajes y generando una expectativas altas para el principal evento que la misma sinopsis te destripa.

Es interesante como se exploran temas que en la obras obras originales quedaron de lado, como la dualidad Amon-Akira, el propio Amon como personaje o el paradero del Great Emperor of Darkness de Great Mazinger


De los personajes nuevos creo que el que mas destaca, por meritos propios, es Hades, una incorporación curiosa para el universo de Devilman.
Los personajes que repiten son Devilman, Miki y toda el elenco de Mazinger, todos con una personalidad mas o menos fiel a la de las obras originales, ahora con un diseño mas estilizado.

PERO NO ES TODO ORO.... OJALÁ.

No sería herrado decir que Devilman vs Hades es una buena obra, personalmente he disfrutado mucho de su lectura, sin embargo, no todo es de color de rosa en esta obra y puede llegar a flaquear en varios aspectos.

Uno de los mas importantes es las virguerias que hace la obra para intentar juntar ambas franquicias.
Por ejemplo, no se explica como Devilman sobrevivio a la guerra contra Satán, tampoco el papel que tenía el inframundo en el universo de Devilman antes del inicio de la obra o la inclusión de Grendizer en el universo de Mazinger.

Es un problema a la hora de intentar situar correctamente este obra en el canon.



Otro defecto son los personajes.
Akira no tiene la misma personalidad de Devilman, es un personaje mucho mas violento y frio que se aleja del personaje complejo creado por Nagai.
Respecto a los personajes de Mazinger, son bastante planos, llegando la obra a sufrir problemas de ritmo cuando se centra en ellos y, mas concretamente, en el último tomo.

Pero, sin duda, el mayor problema de esta obra es su final, no lo mencionaré, pero parece como si la obra hubiese sufrido problemas a la hora de publicarse o se hubiese planificado una secuela que nunca llegó.


Para finalizar: ¿merece la pena Devilman vs Hades? Creo que la respuesta es un rotundo si.
Si disfrutaste con Devilman o Mazinger, esta obra es simplemente imperdible.
Tiene sus fallos y sus aciertos, pero creo que cualquier fan estaría dispuesto a continuar la historia de dos sagas tan famosas, sabiendo que el mismo Nagai ha supervisado y reconocido varias de las ideas que este manga presenta.

Teneis Devilman vs Hades editado en ingles por Seven Seas a 12,99 dolares el tomo, el primer tomo incluye una entrevista donde el propio Nagai trata varios temas de sus obras, muy interesante para cualquiera interesado en el canon de las franquicias.
Por mi parte, me despido hasta la próxima entrada.



Comentarios