Dynamic Heroes: (Casi) todo Nagai unido (Primeras Impresiones)



Ya lo hablamos en otra entrada, pero la franquicia Mazinger ha sabido adaptarse para capitalizar cualquier sector potencialmente rentable.

Si hace una semana hablabamos de Mazinger Otome y como la franquicia se adaptó a las necesidades del momento, hoy quiero comentar un producto similar que engloba a parte del... ¿nagaiverse?
Bueno, hablemos de Dynamic Heroes.

Esta vez no voy a poner un resumen, por que ,básicamente, esta obra es un crossover con la mayoría de las obras de Nagai: Mazinger, Getter Robot, Honey, Devilman... pero con una característica importante, estas versiones son las contrapartes del anime.


Esto trae una serie de problemas interesantes, por ejemplo, hay personajes que no guardan absolutamente nada que ver con sus versiones impresas.

Este es el caso de Devilman, el cual, se presenta como un integrante del clan Daemon que decide proteger a los humanos, siendo mas un superheroe que el personaje trágico del manga.

Otros como Koji no son tan diferentes, pero para rizar mas el rizo, este Koji conoce a Devilman y Getter Robot.
Esto quiere decir que esta obra no solo toma en cuenta las versiones del anime, también las películas, lo que explica porque Devilman y Koji se conocen, como Getter Robot lucha con Great Mazinger o porque nadie conoce a Honey.



Pero vayamos al grano; ¿funciona este manga?
Pues depende del lector (otra vez), depende de si tú, querido lector, conoces estas versiones del anime o, siquiera, si te interesan.
Es un producto para nostálgicos que vieron el anime de cada serie y se quedaron con ganas de más.

Personalmente, tengo que reconocer que este manga exige demasiado para lo que ofrece, no solo asume que has visto todos los anime, también las películas, muchas de ellas hoy difíciles de encontrar.

Claro, esto es en España, es posible que este producto esté dirigido al público japonés y no seamos su target de audiencia.
Puede ser cierto, pero estamos hablando de un manga que salió en 2004, y la mayoría de los animes de Nagai fueron a principios de los 70...
Es un producto que llega demasiado tarde y exige conocimientos que, a día de hoy, son poco accesibles.


También es notable como la obra tiene ciertos favoritismos con determinadas series, Getter Robbot, Mazinger y Grendizer gozan de mas tiempo y representación que Devilman o,especialmente, Honey.
Es cierto que es el primer tomo y aún quedan otros 3, es algo que aun se puede enmendar.

Resumiendo ¿merece la pena Dynamic Heroes? Si te encantan los animes de las obras de Nagai o eres un coleccionista compulsivo, si, es un producto perfecto para ti.

¿Solo has leído un par de sus manga y no tienes intención de ver las versiones animadas de los 70? Entonces creo que no vas a sacar nada de esta serie.

Teneis Dynamic Heroes por 12€ a todo color en la tienda de Ooso con una calidad genial, por mi parte me despido hasta la próxima entrada.


Comentarios