Hace una semana encargué por Amazon el último tomo de Act-age, serie a la que hice una reseña nada más publicarse en España cuando aún no había sucedido el crimen que marcó para siempre a su autor.
Han pasado más de tres años desde que el tomo se publicó en España, no busco justificarme, pero el dinero ya no llegará a manos del autor, como mucho la editorial española cobrará un tanto por ciento de los 8 euros que costaba el tomo.
El apoyar con la cartera es algo que personalmente lo tengo muy interiorizado, dejando a un lado circunstancias personales, el dinero que ganó con mi sueldo es muy preciado para malgastarlo, pero ya no se trata del valor en sí de un papel o unas monedas, sino de premiar o castigar con la compra.
En 2020 Tatsuya Matsuki fue acusado por agredir sexualmente a una menor. En ese momento, fui uno de los muchos que pusieron el grito en el cielo y juraron no volver a comprar el manga como forma de castigo frente al autor y la editorial japonesa.
Días después el manga sería cancelado, la dibujante se quedaría sin trabajo, sus tomos descontinuados y las editoriales fuera de Japón (menos la oportunista Ivrea) romperían sus contratos. Unos meses después el autor sería condenado a 18 meses de prisión o 3 años de libertad vigilada.
Se había hecho justicia, aparentemente, si bien no había prisión real, el nombre del autor quedaría manchado para siempre, desde el 2020 será recordado como el tipo que abusó sexualmente de varias menores y tiró su carrera por la borda en el momento que se hablaba de un nuevo super ventas de la Jump.
Esta no es la primera vez que pasa un escándalo como este en la Shonen Jump, si habéis leído mi entrada de Polémicas manga sabréis del caso de Harenchi Gakuen y el caos que desató en Japón, pero no es ese el caso del que estoy hablando pues Nagai no ha sido acusado de nada todavía, sino de Mitsutoshi Shimabukuro el autor de Toriko.
Muchos conocimos al autor por Toriko, pero anteriormente tuvo bajo su nombre otro manga llamado Seikimatsu Leader den Takeshi cancelado con 24 tomos tras descubrirse que el autor había pagado a una menor para mantener relaciones sexuales.
Tambien contamos a Nobuhiro Watsuki, autor de Rurouni Kenshin, pedófilo reconocido detenido por poseer contenido pornográfico de menores, fue condenado a pagar una multa de 200000 yenes y siete meses después (con una aparente disculpa según la editorial por parte del autor) ya se había retomado la publicación del manga .
En todos el radical es el mismo, un autor cometiendo un delito terrible, pero mi pregunta es donde fijamos la vara del castigo social que nosotros ejercemos y si somos igual de imparciales ante este tipo de sucesos.
Tatsuya Matsuki siendo arrestado. Fuente: Adala-NewsVamos a volver a Tatsuya Matsuki, a día de hoy se le sigue recordando por lo que hizo, no mucha gente estará dispuesta a darle otra oportunidad, su carrera está muerta a no ser que se dé algo realmente relevante, pero ¿y el resto?
Shimabukuro vio interrumpida su carrera, pero años después creo Toriko y gracias a ser amigo de Eichiro Oda (autor de One Piece) se planteó la serie como el nuevo super ventas de la Jump, que rivalizaría con One Piece o Naruto. Teniendo exposiciones conjuntas, especiales de anime con Dragón Ball y One Piece, anime, películas... un trato no muy usual para series que recién debutan.
El mango falló miserablemente y termino con 40 tomos, una cifra nada despreciable que no se contagió a la posterior y cancelada Build King con la que Shimabukuro intentó relanzar su carrera.
Pero el mejor parado resultó ser Watsuki, que no sólo se encuentra publicando la secuela de su obra en la Jump SQ con colaboraciones con otros manga famosos como La espada del Inmortal, su historia original va a tener un nuevo anime, se ha relanzado el manga y la secuela en muchos países... Está en la cresta de la ola de su popularidad comparado con los años noventa ¿En qué ha visto afectado Watsuki su trabajo aparte de una multa y un parón momentáneo de la secuela? ¿Por qué se sigue consumiendo Rurouni Kenshin si todo el mundo conoce quién hay detrás del personaje?
Para este tipo de cuestiones siempre hay varias respuestas.
Podemos entender la actuación de las empresas (en este caso Shueisha) como una maniobra de control de daños, porque siempre es mas fácil tomar medidas drásticas con completos desconocidos que con el creador de uno de los superventas y señas de identidad de la compañía que imprime billetes tenga o no una serie en publicación, es cuestión de prioridades y Matsuki era un elemento prescindible el cual podía ser sacrificado en pos de mantener su imagen de cara al mundo.
Y ojo, con esto no pretendo hacer pasar a Matsuki como una victima, ni mucho menos, pero ante situaciones similares es incuestionable quien sacó la pajita mas corta.
Ahora bien, no podemos ser negligentes y culpar de todo a las editoriales, otro de los factores que muestran como la justicia no es igual para todos recae en el público y su manera de actuar ante situaciones como esta.
¿Qué pasa si el autor de la serie que tanto te gusta es una horrible persona? Pues que la manera en la que el individuo se enfrentará a la situación será diferente en función del gusto por la obra, esta es la manera de actuar de la mayoría aunque no nos guste.
¿Realmente es tan malo lo que hizo esa persona que creo esa serie que tanto te gusta? Quizá no y, aunque lo sea ¿Qué tiene que ver esa obra que tan buenos momentos te hizo pasar?
Homenaje a Rurouni Kenshin por parte de diferentes autores como Masashi Kishimoto (Naruto) Takeshi Obata (Death Note) o Eichiro Oda (One Piece) Fuente: Mor.bo
Desde que entré en redes sociales (día fatídico) he visto esgrimirse el argumento de "hay que separar el autor de la obra" lo que me parece absurdo, no hay obra sin autor, cada escritor pone todo lo que es en desarrollar su historia independientemente del medio por el que se transmita, no es correcto lidiar con una realidad triste creer que es mejor justificar con un argumento vacío en vez de afrontar que la persona detrás de la historia es un criminal.
Ahora ¿realmente cual es la respuesta correcta (si es que la hay) ante situaciones como esta?¿Como deberíamos actuar ante situaciones como estas?
Bueno, no la hay, nadie es ni debe ser una brújula moral ni sus acciones deben de imponerse al resto, quien sabe si los moralistas de Twitter pueden acabar siendo los perseguidos mañana, pero parte de la cuestión es ser responsable con que consumimos y como lo consumimos.
Poniendo el único ejemplo del que puedo dar fe, el mío, no apoyo con mi compra a este tipo de personas ni voy a justificar en ningún momento lo que hicieron, Kenshin nunca fue una obra importante en mi vida y no me quita el sueño no comprar sus tomos.
Quizá los fans lo vean de otra forma, pero no creo que este tipo de casos deban ser pasados por alto o enterrados por el tiempo.
Sekimatsu Leader Takeshi, manga Shimabukuro cancelado con 24 tomos
"Eh, pero has empezado la entrada diciendo que has comprado el tomo 5 de Act-age, eres un hipócrita" Si, dos años y medio después sabiendo que nada le iba a llegar al autor
¿Cómo habrían sido las cosas si se hubiese continuado la obra? No lo sé, seguramente habría acabado vendiendo la obra, y si no lo hice fue simplemente por una pregunta: ¿Quién va a querer una obra inacabada?
Al final del día la respuesta a la pregunta depende de cada quien, muchos continuaran consumiendo la serie, otros no, quizá algunos piensen que con pagar una multa es suficiente (nunca he oído de pedófilos que se rehabiliten pagando multas) y otros aprovecharán la situación para defender su agenda política y social.
Por desgracia no vivimos en un mundo objetivo, recae en nosotros la responsabilidad de decidir que o no hacer.
¿Fueron equitativas el castigo para los autores? No
¿Fue la misma reacción visceral? Tampoco
¿Terminaron los autores teniendo las oportunidades laborales? Negativo
Así es la realidad y quizá podamos sacar una no muy grata reflexión de todo esto, los poderosos e influyentes tienen un perdón mas sencillo por parte de la industria y el público general que un perfecto desconocido, máxime si has formado parte de sus infancias o tienes buenos contactos.
Esta entrada no pretende aleccionar a nadie sobre lo que tiene que hacer, al final del día todos somos libres de actuar como queramos, pero si esto puede servir para abrir un debate entonces ya habrá cumplido su función.
Nos leemos en otra entrada, hasta pronto.
Comentarios
Publicar un comentario